¿Sabías que en el último medio siglo hemos dado a las personas 20 años más de vida, que directamente proporcionan más momentos en familia?
Hoy en día, una persona que ha nacido en 1950 puede pasar de vivir 65 años a 85. De hecho, según las últimas previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), para el año 2033, el 25,2% de la población española será mayor de 65 años, lo que supone más de 49 millones de habitantes. Esta realidad revierte en un aumento de la incidencia y prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas.
Las previsiones y los datos hablan por sí solos. Dentro de pocos años, una de cada cinco familias en España va a tener un problema neurológico. Por ello, es esencial invertir en las enfermedades neurológicas para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin duda, la neurología es y va a ser siempre un punto fundamental en nuestras vidas. ¿Por qué? Quédate con esta afirmación del cardiólogo Valentín Fuster: "El corazón te da la cantidad de vida y el cerebro te da la calidad de vida."
Desde Novartis, llevamos más de 70 años comprometidos con la investigación de la neurología. Estamos constantemente trabajando en nuevos modelos de abordaje que tengan en cuenta la opinión de los pacientes y el impacto de estos en su calidad de vida. “En el futuro, cuidar nuestro cerebro nos asegurará poder vivir más años manteniendo la calidad de vida” explica Orlando Vergara, director del área de neurociencias de Novartis. Para ello, hemos puesto en marcha Reimagine Neuroscience, un proyecto innovador y disruptivo que pretende reimaginar la medicina del presente y del futuro. A través de Reimagine Neuroscience pretendemos trasformar el modelo de relación actual entre los actores del ecosistema sanitario en un nuevo modelo que vele aún más por la mejora de la calidad de vida de las personas. Precisamos de la colaboración e implicación de todos los agentes sanitarios involucrados en el ámbito de la salud para poder implantar este nuevo modelo sanitario que responda a las demandas y necesidades actuales del sistema.
Y tú, ¿nos acompañas a Reimaginar la medicina del futuro?
