¿Es el apéndice el origen de la Enfermedad de Párkinson?

¿Es el apéndice el origen de la Enfermedad de Párkinson?
2020-10-22

En el año 1817, el doctor británico James Párkinson trazó por primera vez una definición detallada de la patología denominada por él mismo ‘parálisis agitante’, conocida hoy en día como Enfermedad de Párkinson (EP) (1). En la actualidad, la investigación de esta patología se centra en descubrir su desencadenante y la forma de prevenirla o incluso curarla. Hasta el momento, todos los tratamientos de la EP están dirigidos a calmar los síntomas del paciente, pero no ponen fin a la enfermedad, cuya incidencia evoluciona apresuradamente a medida que pasan los años (2).  

La EP es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva, es decir, los síntomas se agravan a medida que pasa el tiempo y la enfermedad se cronifica (1). Después del Alzhéimer, es el diagnóstico neurológico más común entre los mayores de 65 años, lo que no implica que sea una enfermedad que exclusivamente aparece en edades avanzadas, ya que el 15% de los pacientes no superan los 50 años y también se han encontrado casos en los que el cuadro de síntomas se inicia en la adolescencia o incluso en la infancia (3).

En España, la prevalencia y la incidencia de esta patología se han incrementado notablemente en los últimos años, debido fundamentalmente al aumento de la esperanza de vida (3). Entre 120.000 y 150.000 personas padecen EP en nuestro país, siendo diagnosticados 10.000 nuevos casos cada año y con la previsión de que el número de afectados se duplique en 20 años y se triplique en el 2050. En general, estos pacientes tardan una media de entre 1 y 3 años en obtener un diagnóstico claro, y se cree que hasta un 25% de las personas diagnosticadas con EP tienen en realidad otra enfermedad (3).

“Se prevé que el número de afectados por la EP se duplique en 20 años y se triplique en el 2050”

A raíz de investigaciones recientes, numerosos expertos han empezado a sugerir que el apéndice desempeña un papel muy importante en el origen de la EP. Algunos estudios apuntan que la extirpación de este órgano podría proporcionar cierta protección frente a la enfermedad, debido a que contiene una gran cantidad de proteína Alfa-sinucleína, característica patológica de la enfermedad y que se encuentra estrechamente relacionada con su inicio y progresión (4). A raíz de este descubrimiento, los expertos se han cuestionado plantear la extirpación de esta bolsa intestinal como método preventivo, aunque, probablemente, esto solo retrasaría la aparición de la patología (4).

“Algunos expertos apuntan que una apendicectomía podría ser el primer paso para la prevención del Párkinson”

En este momento, entender dónde y cómo se origina la EP es crucial para desarrollar tratamientos que puedan detenerla y evitarla. La esperanza de su prevención y, en última instancia, de su cura, está puesta en el futuro de la investigación y en el desarrollo de nuevos fármacos que limiten la malformación y depósito de esta proteína, ya que podría ayudar enormemente a la lucha contra la enfermedad, y con ello, favorecer la potencial cura de cientos de miles de personas en todo el mundo (5).

 

2006075068

 

Referencias:

  1. ¿Qué es el párkinson? Causas, diagnóstico y evolución. Federación Española Párkinson. https://www.esparkinson.es/wp-content/uploads/2017/11/causas-diagnostico-y-evoluci%C3%B3n.pdf
  2. (2020). Investigación del Parkinson ¿en qué punto está? Pro Patiens Institute. https://news.propatiens.com/investigacion-del-parkinson-en-que-punto-esta/
  3. (2018). El número de afectados por la enfermedad de Parkinson se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050. Sociedad Española de Neurología (SEN). http://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link238.pdf
  4. (2020). La extirpación del apéndice podría proteger contra el párkinson. Medicina y Salud Pública. https://medicinaysaludpublica.com/la-extirpacion-del-apendice-podria-proteger-contra-el-parkinson/
  5. (2018) ¿El apéndice como origen de la enfermedad de Parkinson? Investigación y Ciencia. https://www.investigacionyciencia.es/noticias/el-apndice-como-origen-de-la-enfermedad-de-parkinson-16894

NeuroHouse en tu email

Mantente informado de nuestros eventos y novedades