Reimaginando la Esclerosis Múltiple

Reimaginando la Esclerosis Múltiple
2020-10-22

“Cuantificar el estado y la progresión de la Esclerosis Múltiple (EM) es un reto en el abordaje de la enfermedad, sobre todo si no se dispone de datos en tiempo real”. Con esta frase el Dr. Guillermo Izquierdo, responsable de la Unidad de Investigación y Tratamiento de la EM de la Fundación Vithas, alentaba de la necesidad de mejorar la vida de las personas que padecen esta enfermedad.

Sin embargo, a partir de ahora medir la progresión de la discapacidad en la movilidad en tiempo real de los pacientes con EM sin interferir en su día a día será posible gracias a un proyecto de I+D que desarrollamos en colaboración con la firma especializada en dispositivos médicos inteligentes y biomarcadores digitales FeetMe y la Fundación del Hospital Vithas de Sevilla. ¿El objetivo? Diseñar unas plantillas inteligentes que permitan mejorar la evaluación de los pacientes con EM en tiempo real.

Esta investigación pionera facilita la detección de cambios biológicos y conductuales al momento, gracias a una tecnología digital emergente basada en la I+D, la coordinación de sensores de presión y movimiento y el uso de algoritmos de aprendizaje reforzado. “La plantilla inteligente permite tanto al paciente como al médico gestionar y evaluar la eficacia de los tratamientos para adaptarlos de forma más precisa”, explica D. Alexis Mathieu, fundador y CEO de FeetMe.

La EM es una enfermedad crónica de carácter autoinmune que afecta al sistema nervioso central (SNC), y que se estima que afecta a Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología en Sevilla.

Reimaginando las neurociencias

Comprometidos con la calidad de vida de personas con patologías neurológicas , trabajamos para implementar soluciones eficaces que cubran las necesidades de los pacientes. “Colaboramos con líderes en salud digital para impulsar la próxima ola de innovación médica, y la puesta en marcha de este proyecto nos ayuda a continuar reimaginando las neurociencias”, afirma el Dr. Basilio Hernández , responsable médico del área de Neurociencias de Novartis España.

Y es que, sin duda, la creación de nuevas tecnologías digitales permitirá reforzar las terapias existentes, complementar el diagnóstico de la EM, así como mejorar el estilo de vida de las personas que la padecen.

1906067712

"Este proyecto tiene un potencial real de mejorar la vida de las personas que padecen esclerosis múltiple” - D. Orlando Vergara, director del área de Neurociencias de Novartis España"

NeuroHouse en tu email

Mantente informado de nuestros eventos y novedades