
Detrás de una gran mujer siempre hay otras grandes mujeres”, se lee en la biografía de Instagram de Freeda, un medio de comunicación digital que busca convertirse en la voz de una nueva generación de mujeres y con el que hemos colaborado para visibilizar la esclerosis múltiple.
La innovación está en nuestro ADN, lo que nos lleva a buscar maneras novedosas de comunicar sobre patologías neurológicas. Así nace nuestra colaboración con Freeda, con el objetivo de visibilizar la esclerosis múltiple (EM), enfermedad que afecta alrededor de 55.000 personas en España. Además, supone la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes y tres de cada cuatro personas que la padecen son mujeres.
Pacientes empoderados
La esclerosis múltiple o “enfermedad de las mil caras” se manifiesta de distintas formas. Por esa razón, puede resultar extraña o desconocida para muchos. Nuestra colaboración con Freeda busca cambiar eso, mostrando la realidad de los pacientes con esclerosis múltiple de manera auténtica y creativa.
Hablar de la esclerosis múltiple tiene muchos efectos positivos en quienes conviven con ella. Pueden participar del diálogo compartiendo sus experiencias, darse cuenta de que no están solos, empoderarse para desmitificar la enfermedad y asumir un rol más activo en su tratamiento. Este fue el impacto del vídeo con Cristina Maró, actriz y presentadora, quien nos contó cómo es su vida con esclerosis múltiple.
Profesionales de carne y hueso
Los profesionales sanitarios, como neurólogos y psicólogos, juegan un papel clave en el abordaje de la esclerosis múltiple. Por eso, hemos hablado con Sara Eichau, neuróloga del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, y con David Lozano, psicólogo de FEM Madrid.
“Es importante que la persona se comprometa con su rehabilitación, con las citas al neurólogo, y para ello podemos ayudarles sin presionar”. David Lozano, psicólogo de FEM Madrid.
Ambos nos han aportado miradas cercanas y valiosas para comprender el rol del neurólogo en el tratamiento de la esclerosis múltiple, así como el impacto psicológico que puede tener esta patología crónica en los pacientes y su entorno más cercano.
Un día especial para crear #ConexionesEM
Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Esta fecha supone una oportunidad para generar vínculos, compartir experiencias y demostrar a las personas que conviven con esta enfermedad que no están solas, como bien recoge la campaña mundialConexiones EM.
Si deseas unirte al movimiento, Freeda ha lanzado un sticker que puedes utilizar en tus stories de Instagram y, de esa manera, alzar la voz y mostrar tu apoyo. Lo puedes buscar como ‘Esclerosis Múltiple’.
En el sticker se lee ‘Hagamos visible la Esclerosis Múltiple’. Precisamente en esa frase se transmiten los propósitos de nuestra colaboración con Freeda: concienciar sobre la EM, dar a conocer los distintos aspectos de la enfermedad y empoderar a quienes conviven con ella todos los días.>
>La campaña tuvo un gran impacto, conoce más aquí:
Referencias:
Esclerosis múltiple en jóvenes (Fundacio Esclerosi Múltiple)
¿Qué es la esclerosis múltiple? >(Esclerosis> Múltiple España)